La verificación vehicular en León, Guanajuato, es un trámite necesario para controlar las emisiones contaminantes de los vehículos. Dependiendo de si es un coche nuevo, usado o ya registrado, los documentos requeridos varían. Aquí te mostramos todo lo que necesitas saber.
Verificentro LEN 041
- Dirección: Blvd. Hermanos Aldama 1902, Las Margaritas, 37468 León de los Aldama, Gto., México
- Teléfono: +524773119484
- Horario: 8:00 a 20:00
Verificentro LEN 072
- Dirección: Blvd. Jorge Vértiz Campero 106, Zona Club Deportivo, 37287 León de los Aldama, Gto., México
- Teléfono: +524775104900
- Horario: 8:00 a 20:00
Verificentro LEN 024
- Dirección: Blvd. Juan Alonso de Torres Pte. 414, San Jeronimo II, 37220 León de los Aldama, Gto., México
- Teléfono: +524777742957
- Horario: 8:00 a 20:00
Verificentro LEN 070
- Dirección: C. La Paz 107-109, Centro, 37000 León de los Aldama, Gto., México
- Teléfono: +524772153333
- Horario: 8:00 a 20:00
Verificentro LEN 035
- Dirección: Blvd. Antonio Madrazo 6610, Real de San Jose, 37218 León de los Aldama, Gto., México
- Teléfono: +524773318250
- Horario: 8:00 a 20:00
Documentos para la Verificación en León
Vehículos Nuevos
- Factura original del vehículo.
- Identificación oficial vigente del propietario (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio (agua, luz o teléfono).
Vehículos Usados (no registrados antes)
- Factura original o carta factura.
- Identificación oficial vigente del propietario.
- Comprobante de domicilio.
- Tarjeta de circulación.
Vehículos Ya Registrados
- Tarjeta de circulación vigente.
- Identificación oficial vigente del propietario.
- Comprobante de pago de la verificación anterior.
¿Cuándo Corresponde Hacer la Verificación en León?
La verificación en León se realiza según la terminación de la placa del vehículo. Aquí te dejo el calendario:
- Placas terminadas en 5 o 6: Enero y febrero.
- Placas terminadas en 7 o 8: Marzo y abril.
- Placas terminadas en 3 o 4: Mayo y junio.
- Placas terminadas en 1 o 2: Julio y agosto.
- Placas terminadas en 9 o 0: Septiembre y octubre.
Cómo Pedir Cita Online para la Verificación en León
- Ingresa al sitio web oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
- Selecciona la opción “Verificación Vehicular”.
- Ingresa tu número de placa y datos del vehículo.
- Escoge el centro de verificación más cercano.
- Selecciona la fecha y hora disponible para tu cita.
- Confirma la cita y guarda el comprobante.
¿Qué Costos Tiene la Verificación en León?
El costo de la verificación vehicular en León GTO puede variar según el tipo de vehículo y las emisiones, pero en general, estos son los precios aproximados:
- Verificación tipo 00: $800 MXN.
- Verificación tipo 0: $400 MXN.
- Verificación tipo 1: $300 MXN.
- Verificación tipo 2: $250 MXN.
Preguntas sobre la Verificación Vehicular en León
¿Qué pasa si no realizo la verificación a tiempo?
Si no verificas tu coche dentro del periodo correspondiente, puedes ser multado con una sanción de hasta $1,700 MXN y no podrás circular en ciertos días.
¿Puedo hacer la verificación en un estado diferente?
No, la verificación vehicular en León debe realizarse en uno de los centros autorizados dentro del estado de Guanajuato.
¿Qué debo hacer si pierdo mi comprobante de verificación?
Debes acudir a un centro de verificación y solicitar una copia del comprobante, presentando tu identificación y tarjeta de circulación.
¿Es obligatorio llevar el coche al centro de verificación?
Sí, la verificación se hace físicamente en los centros autorizados, donde se evalúan las emisiones del coche.
¿Qué pasa si mi vehículo no pasa la verificación?
Si no pasas la verificación, tienes un plazo para corregir las fallas mecánicas y volver a intentarlo sin costo adicional.
¿Los autos híbridos o eléctricos deben verificar?
Los autos eléctricos están exentos, pero los híbridos deben hacer la verificación cada dos años para recibir el holograma tipo 00.